Espacios públicos en abandono: reclamos por poda y mantenimiento de árboles en la ciudad​ de Resistencia

Se acumulan los reclamos por poda de árboles en Resistencia:

La ciudad de Resistencia enfrenta un desafío creciente en el mantenimiento de su arbolado urbano. Tradicionalmente, la temporada de poda se iniciaba a fines de marzo y se extendía hasta septiembre, abarcando barrios, plazoletas, escuelas y el centro de la ciudad. Sin embargo, en los últimos años, los vecinos han expresado preocupación por la falta de intervenciones oportunas en árboles de gran tamaño y antigüedad, que representan riesgos de caídas, daños a propiedades y obstrucción de luminarias.

Maximiliano Tononi, director de Paseos y Jardines del municipio, reconoció la acumulación de solicitudes de poda y extracción de árboles, señalando que “los pedidos son muchísimos y no se da abasto, pero tratamos de organizarnos para dar respuestas”. Subrayó la importancia de preservar el arbolado urbano, indicando que, de atenderse todas las solicitudes de extracción, “en Resistencia quedaría un árbol por cuadra”. Además, mencionó que se está desarrollando un sistema de mapeo para orientar a los ciudadanos sobre las especies adecuadas para plantar según la ubicación, con el objetivo de prevenir futuros inconvenientes.

A pesar de estos procedimientos, persisten las quejas sobre demoras en la atención de los reclamos. La comunidad espera que el municipio agilice las acciones y refuerce las cuadrillas destinadas a estas tareas, especialmente considerando la importancia de la poda para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Además, se han reportado casos de podas indebidas realizadas por particulares o comercios, lo que ha llevado al municipio a imponer multas y reforzar la vigilancia para proteger el patrimonio arbóreo de la ciudad.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *