Vecinas y vecinos se organizan: propuestas, mateadas y lucha diaria

El compromiso no se detiene: recorren barrios, escuchan y construyen junto a los vecinos

En un contexto social cada vez más complejo, con tarifazos impagables, sueldos que no alcanzan y familias enteras haciendo malabares para sobrevivir, hay algo que no se detiene: el compromiso de quienes creen que la política se hace caminando, escuchando y acompañando.

Junto a las mujeres peronistas y de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo, la candidata a diputada provincial por el Frente Chaqueño, Elida Cuesta, continúa recorriendo los barrios de Resistencia para sumar voces, abrazar realidades y construir propuestas legislativas que salgan desde el pueblo mismo.

En estos días, se compartieron encuentros con compañeras y compañeros de los circuitos 18 y 21, y se visitaron barrios como Villa Pegoraro, La Liguria y Villa Luzuriaga. En cada rincón, lo más importante es claro: escuchar. “No vamos a dejarlos solos. El peronismo siempre estuvo del lado de los más necesitados”, reafirma Eli Cuesta, quien remarca la necesidad de ser una oposición firme pero cercana a la gente, para llevar soluciones reales al Poder Legislativo.

Durante una de las recorridas, un vecino contaba con dolor que la factura de luz que le llegó supera los $330.000, más $39.000 de agua, y que todavía debía $64.000 en la municipalidad. “Pago todo porque no quiero dejarle deuda a mi hijo”, dijo. Estas historias no se conocen desde un escritorio. Se conocen cuando una escucha, camina, toma mate con las vecinas y se compromete con quienes sufren el abandono de un Estado ausente.

También se compartieron charlas con jubiladas, emprendedoras, y madres que sostienen solas a sus familias, como en la Fundación Mamá Luz. Allí, se tomó nota de sus proyectos y necesidades para convertirlos en leyes que puedan mejorar su día a día.

Esta es una invitación abierta a todas y todos los militantes, vecinos y vecinas que quieran sumarse, proponer, ser escuchados y formar parte del cambio. Porque cada barrio, cada voz y cada historia cuentan.

Por último, Cuesta agradeció el acompañamiento y el cariño de la gente, alentando a la participación al programa Sumate. «Nuestra forma de hacer política política simpre fue poner la cara, estar cerca y ser la voz de la gente, por eso impulsamos Sumate para cortar con la intermediación, tener ese contacto directo y representar verdaderamente la voluntad de nuestro pueblo», aseveró finalmente.

 Los interesados pueden registrarse en la página: https://surl.li/rhjfsc.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *