Polémica por balcones gastronómicos: empresarios piden diálogo al Municipio

Una nueva medida dispuesta por la Municipalidad de Resistencia exige a bares, cafés, heladerías y restaurantes desarmar los balcones gastronómicos que instalaron sobre la vía pública. Ante esto, diferentes referentes gastronómicos salieron a defender la continuidad de estos espacios en la ciudad.

A través de la resolución 1382/2025, el Municipio instó a desmantelar las estructuras ubicadas sobre veredas y calzadas, ya que argumentaron que afectan la seguridad vial y contravienen el Código de Tránsito. Los comerciantes indican que la medida podría afectar la continuidad de muchos locales y puestos de trabajo.

PREOCUPACIÓN POR LOS PUESTOS DE TRABAJO

Germán Saunig, socio propietario de Bacanal, ubicado en French 683 remarcó a NORTE que “los balcones mejoraron la situación económica del sector gastronómico y permitieron brindar un mejor servicio a las personas”. Además, señaló la falta de diálogo por parte de las autoridades municipales: “Entendemos que hay una postura política de que todo lo que se hizo en las anteriores gestiones está mal y se quiere volver atrás. La medida tomada de esta manera introspectiva demuestra poca capacidad de diálogo e ingenio para resolver”.

El empresario subrayó la preocupación del sector porque la medida puede afectar los puestos de trabajo de los distintos comercios. “Hay colegas que tienen balcones más grandes y que necesitaron contratar más personal, esta medida es retroceder en el recurso humano”. Saunig explicó que, si bien la situación sanitaria en la que nacieron los balcones ya no está, la situación actual del consumo está más retraído.

Con respecto al argumento brindado por el Municipio agregó: “El desorden del tránsito en Resistencia poco tiene que ver con los balcones gastronómicos. Antes de que existan estos espacios, la ciudad ya tenía problemas de tránsito”. “Después de cuatro años, los balcones ya están muy institucionalizados en la ciudad y removerlos implica un gran retroceso”, cerró.

“UN ATRASO PARA LA CIUDAD”

Dino Paganucci, reconocido empresario heladero, bregó por la continuidad de los balcones ya que considera que “Resistencia tiene un corredor gastronómico muy bueno y sería un atraso deshacerse de ellos”. El empresario llamó a las partes a dialogar y buscar una solución entre todos. “El gastronómico necesitaba sobrevivir en pandemia y se adecuó con el balcón para vender más. Los comerciantes han invertido su dinero y tomaron personal”, expresó. El referente del sector se refirió a si dichas estructuras generan un problema en el tránsito: “Los accidentes en la ciudad pasan por otras cuestiones, como el mal manejo del tránsito, y no por los balcones”.

ANTECEDENTES

Los balcones gastronómicos surgieron durante la gestión de Gustavo Martínez. Se autorizó la ocupación de hasta dos metros de calzada frente a bares y restaurantes, se permitió el estacionamiento en ambas manos y se suspendió el cobro de tasas por uso del espacio público.

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *